Está bien yuca = Difícil 80. A tuto: llevar a otro a horcajadas. 3 – Lucas = 1000 pesos chilenos. Sustantivos – Palabras Chilenas más usadas. Los científicos que se dedican a su estudio, aseguran que el maldecir es universal. A dónde va el buey que no ha de arar. 25 malas palabras hirientes que hacen sentir inferior a los demás Estos vocablos jamás deberían ser pronunciados de mala manera por las personas de éxito. Un tu pior es nada = Una relación de pareja poco formal 84. Torcido: Tener mala suerte o que le vaya mal consistentemente Tostón: 50 centavos Tostones: Plátano frito en tajadas (zona norte) Tránsito: Policía de tránsito Trapiche: Molino de caña Treintero: Taxi (porque hace muchos años cobraban 30 centavos) Trepar: Subir Trincar: Besar apasionadamente Trompa del bus: Parte delantera del autobús Simón, bien, bah, está bueno, pues sí, de plano, vos, como para que no, abuelitas = Formas de decir que sí 82. 6 – Garzón = Camarero. A buen entendedor, pocas palabras bastan. Sin embargo, las malas palabras no son un invento argentino ni una exclusividad porteña. Aquí les traigo un listado de “slang” panameño que de seguro les ayudará a conocer un poco más de las costumbres y la idiosincrasia de los que habitamos este pequeño gran istmo llamado Panamá. A dos puyas no hay toro valiente. Chambón = Lelo 81. Introducción Al igual que las comunidades que las utilizan, las lenguas son entidades cambiantes o, como ya lo decía Ferdinand de Saussure, ríos que fluyen, con mayor o menor velocidad, incesantemente. Amor de lejos, amor de pendejos. [1] En 1899, Alberto de Jesús Membreño, publicó el primer diccionario hondureño con el título de Hondureñismos. A huevo: es cierto. Pizarrín = Mala persona 79. Anantes: por suerte. : Expresión de admiración o broma, debido a escuchar lo enronquecido del timbre de voz de una persona al … Torcido: Tener mala suerte o que le vaya mal consistentemente Tostón: 50 centavos Tostones: Plátano frito en tajadas (zona norte) Tránsito: Policía de tránsito. Fíjese que le voy a quedar mal, Esa sí se la debo = Formas de decir que no 83. A mal tiempo, buena cara. A la fuerza, ni la comida es buena. Los hondureñismos son, según la Real Academia Española de la Lengua, palabras o expresiones propios del idioma español hablado en Honduras. De igual forma, de alguna persona que se encuentra en estado de grave riesgo de muerte. A todo mecate, a toda maceta: a todo volumen (de audio). ¡YA COMIÓ ZOMPOPOS! A medio palo: dejar las cosas a medio hacer. A pata: caminando a pie (en el once), es decir, andar a pincel. A quien madruga, Dios le ayuda. A tucún: beber un líquido de prisa. Trapiche: Molino de caña Treintero: Taxi (porque hace muchos años cobraban 30 centavos) Trepar: Subir Trincar: Besar apasionadamente LOS PANAMEÑOS somos muy buenos para inventar palabras o para adaptar palabras de otros idiomas, ese es uno de nuestros súper poderes. 4 – Colación = Descanso para almorzar (Gracias al conserje del instituto que me explico después de reconocer mi cara de póker) 5 – Vespertino = Clases durante la noche. Camarón que se duerme se lo … A puras cachas: a duras penas. 7 – Garbatos = Malas palabras … A otro perro con ese hueso. 78. A papo: acción de sorpresa, es decir, estar sorprendido. A toda velocidad. En otras palabras, que se lo coma el tigre. Listado de vulgarismos y malas palabras en español.