El Salvador, Jamaica y Guatemala encabezaban esa lista. En marzo de 2015, la entonces presidenta de Brasil Dilma Rousseff firmó una nueva ley que tipificaba el feminicidio e imponÃa penas más duras. Honduras es el país de Sudamérica que más muertes contabiliza por violencia de género, y de hecho la ONU es considerado como uno de los países sin conflicto bélico presente con más feminicidios (14,6/100000) del mundo. Asia, el continente con más feminicidios. Foto: AFP. EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. Esto ubica a nuestro país, junto con otras nueve naciones latinoamericanas, entre los 25 países con la mayor tasa de feminicidios del mundo y en el top ten de los que se cometen con disparos de armas. Mora explicó que todos los casos registrados se hacen de manera extraoficial debido a que el régimen de … El Salvador, uno de los países con mayores tasas de feminicidios, registra 121 mujeres asesinadas en lo que va de 2020, según lo informó el Gobierno. Es decir, “que en todo el mundo muchas muertes de mujeres todavía no se contabilizan”. En 2017, más de la mitad de las mujeres víctimas de homicidio fueron asesinadas por su pareja o parientes cercanos, según el informe. En términos de números absolutos, Argentina y Guatemala se ubican en segundo y tercer lugar, con más de 200 femicidios cada uno en 2014". En América Latina están 14 de los 25 países con los índices de feminicidios más altos del mundo según una encuesta de 2016 de Small Arms Survey citada por ONU Mujeres en 2018. Mi región alberga a 14 de los 25 países con más altas tasas de feminicidio en el mundo, es decir, de mujeres o niñas asesinadas por razón de género. La BBC no se hace responsable del contenido de sitios externos. Otro estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señaló, con datos proporcionados por los países, que en 2016 un total de 1.917 mujeres de 17 países de la región (14 de América Latina y 3 del Caribe) fueron asesinadas. El Salvador dentro de los países con más feminicidios en el mundo. Esta nota forma parte de la temporada #100Women, ganadora de varios premios internacionales, en que la BBC dedica cada año, desde 2013, un amplio espacio a la mujer, y elabora una lista de 100 mujeres de todo el mundo destacadas por sus logros, luchas o experiencias extraordinarias. El Salvador y Honduras encabezan la lista con índices de hasta 6.8 y 5.1 muertes violentas por cada 100 mil mujeres; en contraste, Chile y Colombia cuentan con la media más ⦠Un informe del Small Arms Sorvey de 2016, citado por ONU Mujeres respaldan estas cifras. Un informe del Small Arms Survey de 2016 citado por ONU Mujeres dice que, entre los 25 países del mundo con mayores tasas de feminicidios, 14 están en América Latina y el Caribe. En 2018 hubo 121 asesinato de mujeres en Francia. El gobierno de Macron anunció trabajar en medidas que permitan contrarrestar la problemática social que afecta a las mujeres de Francia. ¿Qué es exactamente lo que está pasando? Francia, uno de los países con más feminicidios en el mundo En Francia se identifican 2.250 mujeres víctimas de violencia conyugales, es decir, una mujer cada 100. Pero para entender la gravedad de estas cifras es necesario ponerlas en contexto: ¿cómo son los femicidios en el resto de la región? El feminicidio, una palabra que hasta hace pocos años no existÃa en el diccionario de la Real Academia Española, es: el "asesinato de una mujer por razón de su sexo". Lamentablemente, México, como muchos países del mundo, no cuenta con un sistema de estadísticas fiable que permita conocer con exactitud el número de feminicidios cometidos. Los autores usaron información de 2013 de la Organización Mundial de la Salud, según la cual en las primeras posiciones están: El Salvador, Colombia, Guatemala y la Federación Rusa. De los 25 países más violentos en el mundo, 14 se encuentran en América Latina. La Diputada de la Asamblea Nacional (AN), Mary Mora, alertó que Venezuela se encuentra entre los 15 países con más feminicidios en el mundo. El problema de estos datos es que no incluyen cifras de países como Brasil, Colombia o México, que “registran un elevado número de casos de femicidio”, explicó en diciembre de 2017 ONU Mujeres, que agregó que, debido a esto, “las dimensiones [de los femicidios] son mucho mayores”. En el mundo, Asia encabeza la triste lista con más mujeres asesinadas (20.000) por sus parejas o familiares en 2017, seguida del continente africano (19.000), América del Norte, Central y del Sur (8.000), Europa (3.000) y Oceanía (300), según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el ⦠Un informe del Small Arms Sorvey de 2016 citado por ONU Mujeres dice que, entre los 25 países del mundo con mayores tasas de feminicidios, 14 están en América Latina y el Caribe. Al sumar los datos de los 5 países de la región que solo registran los feminicidios cometidos a manos de la pareja o ex pareja de la víctima (Barbados, Chile, Nicaragua, Puerto Rico y Suriname), se puede afirmar que el total de A pesar de que la violencia de género ha existido siempre, ha sido en estos últimos veinte años cuando se ha empezado a considerar como el gran problema que es y de esta forma intentar corregirlo. Miles de mujeres mueren cada año en el mundo por el simple hecho de ser mujeres. La Diputada de la Asamblea Nacional (AN), Mary Mora, alertó que Venezuela se encuentra entre los 15 países con más feminicidios en el mundo. La muerte de LucÃa, una adolescente que fue violada y asesinada en Argentina, movilizó a miles de mujeres no sólo en su paÃs sino en varias ciudades latinoamericanas. Sólo después de África, América es la región en el mundo donde más mujeres son asesinadas a manos de sus propias parejas sentimentales o de algún familiar. 1. Bajo el lema “No más feminicidios”, miles de mujeres han desbordado las principales avenidas de México, Chile, Argentina, Colombia, Ecuador, Uruguay, Brasil, entre otros, para reivindicar el derecho a la seguridad y la vida, en una región donde están 14 de los 25 países con mayores tasas de feminicidio del mundo. Según las cifras más recientes de la Defensoría del Pueblo, entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2019, se registraron 229 casos de feminicidios. Los países de América Latina en que la tasa de feminicidios por cada 100.000 mujeres es mayor son: El Salvador (6.8) Honduras (5.1) Bolivia (2.3) Guatemala (2.0) República Dominicana (1.9). Lee sobre nuestra postura acerca de enlaces externos. FEMINICIDIOS EN EL MUNDO: La triste realidad del feminicidio es global. Este martes se realiza en Argentina una nueva marcha contra la inseguridad, que por varios casos de violencia brutal se ha convertido en la mayor preocupación de muchos. "Los femicidios son la muerte violenta de mujeres por razones de género, ya sea que tenga lugar dentro de la familia, unidad doméstica o en cualquier otra relación interpersonal; en la comunidad, por parte de cualquier persona, o que sea perpetrada o tolerada por el Estado y sus agentes, por acción u omisión". SANTO DOMINGO. Aún así, la experta alertó que existe “un problema con la investigación adecuada y el reconocimiento de la cuestión en muchos países”. Informes de las ONG Centro de Justicia y Paz, del Observatorio Venezolano de los Derechos Humanos de las Mujeres, Fundamujer y Asociación Larense de Planificación Familiar sitúan a Venezuela entre los 15 países con más feminicidios en el mundo. La Diputada de la Asamblea Nacional (AN), Mary Mora, alertó que Venezuela se encuentra entre los 15 países con más feminicidios en el mundo. Según el reporte "Mapa de la violencia 2015. De acuerdo con un informe de las Naciones Unidaspublicado en 2017, en México fueron asesinadas 3430 mujeres (nueve al día), pero solo 760 casos fueron investigados como feminicidio. Esa desgarradora estadÃstica la difundió, en octubre de 2016, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal. Estos son los cinco estados con más violencia feminicida en el país, en lo que va hasta julio de este año, en el que suman 448 crímenes de mujeres por su género. En Honduras se registra la mayor cantidad de feminicidios en el mundo. Columna de Izkia Siches: Salud mental en pandemia, una apuesta de futuro, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Boletín Epidemiológico del Instituto Nacional de Medicina Legal. Y aunque ya son 15 paÃses en la región los que tienen leyes de feminicidio, expertos aseguran que es extremadamente difÃcil conocer la magnitud del problema en América Latina. Venezuela en el top 20 de países con más feminicidios en el mundo. Estas son algunas de esas historias que ocurren a diario. Mora explicó que todos los casos registrados se hacen de manera extraoficial debido a que el régimen de ⦠Los feminicidios y el Convenio de Estambul . Si bien poco a poco el país empieza a rea⦠El OIG aclara que esas cifras corresponden a "la cuantificación anual de homicidios de mujeres de 15 años de edad y más, asesinadas por razones de género" y que, dependiendo del paÃs, se pueden denominar: "femicidio, feminicidio u homicidio agravado por razones de género". Se estima que cada año 66.000 mujeres son asesinadas en el mundo, según las Naciones Unidas. El incremento de asesinatos a mujeres por razones de odio y género se ha incrementado a su máxima cifra en este 2018 llegando a ser más de 760 feminicidios ocurridos en todo el país… y contando. El incremento de asesinatos a mujeres por razones de odio y género se ha incrementado a su máxima cifra en este 2018 llegando a ser más de 760 feminicidios ocurridos en todo el país⦠y ⦠Fue Ciudad Juárez, Chihuahua la que desató la alarma hace casi 20 años, en 1993, tras el asesinato d⦠En América del Sur, el mayor número de feminicidios corresponden a Bolivia y Paraguay, con tasas de 2.0 y 1.6 por cada 100 mil mujeres. Veracruz (104 víctimas) Mora explicó que todos los casos registrados se hacen de manera extraoficial debido a que el régimen de Nicolás Maduro no contabiliza los asesinatos. En BBC Mundo compilamos algunas de las estadÃsticas e indicadores más recientes disponibles de cada paÃs, tomando en cuenta diferentes fuentes, para aproximarnos a una realidad que trasciende los números para convertirse en uno de los principales problemas de salud pública de la región. Con hilo rojo y cientos de manos, se denuncian los feminicidios en Jalisco. Feminicidios en el mundo: una plaga que afecta sin distinción a países ricos y pobres Asia encabeza la triste lista con más mujeres asesinadas con 20,000 por sus parejas o familiares en ⦠Los cinco países con menos homicidios en el mundo Mónaco y Liechtenstein, ambos principados europeos muy pequeños, comparten el primer lugar al no haber registrado un... Singapur tuvo una tasa de 0,2 por cada 100.000 habitantes y un total de 11 muertos Japón, … Lee aquà todo nuestro material de la temporada "100 mujeres", Ecatepec- cómo es vivir en el peor lugar para ser mujer de todo México - BBC Mundo, El "aberrante"empalamiento de una niña de 16 años indigna a Argentina, Lee aquà todo nuestro material de "100 mujeres", Qué hay de real y qué de exagerado en la "epidemia de inseguridad" por la que protesta Argentina, Investigación de la BBC | Deforestación de la AmazonÃa: cómo se venden ilegalmente terrenos de la selva en Brasil a través de Facebook, Por qué algunas personas contraen covid-19 entre la primera y la segunda dosis de la vacuna. De los 25 países más violentos en el mundo, 14 se encuentran en América Latina. El mayor nivel de feminicidios se registra en Latinoamérica y el Caribe. Entre enero de 2009 y octubre de 2015 se registraron 795 vÃctimas de feminicidios, según la FiscalÃa de Perú, paÃs en el que se llevó a cabo esta manifestación de agosto. Honduras es el paÃs de la región con el mayor número total de femicidios (531 en 2014), lo cual representa 13,3 femicidios por cada 100.000 mujeres. Durante ese a⦠"Tampoco es posible su comparabilidad pues proceden de distintas fuentes de datos que se refieren a distintos momentos en la cadena de justica. Para la organización Small Arms Survey, que comprende un estudio de feminicidios a nivel global, de 2004 a 2009, Venezuela se encontraría entre los 15 países con mayores casos de feminicidios en el mundo. El listado de los países analizados de América Latina, expresado en muertes de mujeres a la semana: Fuentes: Defensoría del pueblo de Argentina, ONU Mujeres, Cepal, Instituto Nacional de Medicina Legal de Colombia. Es en la región latinoamericana que se encuentran 14 de los 25 países con las tasas de feminicidio más altas en el mundo. El informe concluye que mientras es cierto que en los países con más altos índices de violencia en general los varones son las principales víctimas, las mujeres tampoco están seguras en ⦠"En la mayorÃa de los paÃses de la región no es posible tener datos de calidad para conocer los casos en que el agresor terminó con la vida de la mujer por motivos de género, es decir, los feminicidios o femicidios", señala el estudio "La violencia feminicida en México, aproximaciones y tendencias 1985-2014" de ONU Mujeres, de la SecretarÃa de Gobernación de México y del Instituto Nacional de las Mujeres. Pero, a pesar de la falta de información en algunos casos, las estadísticas con las que se cuentan ya muestran números alarmantes. El informe señala, además, que sólo en 2 de cada 100 casos […] En Colombia, la situación es similar: la cifra de víctimas se reducen a niveles europeos cuando se registran solo aquellos casos en los que el agresor tenía un vínculo afectivo. Comentarios. ¿Cómo gana dinero WhatsApp si su servicio es gratuito para la mayorÃa de los usuarios? Latinoamérica registra las tasas más altas de feminicidios en el mundo, una región que es señalada por ser "tolerante" ante la violencia contra las mujeres y niñas, con ausencia de estadísticas oficiales y políticas que llevan a que los pocos casos que son denunciados queden en la impunidad. -. México, entre los primeros 10 países con más feminicidios: Inmujeres Nadine Gasman aseguró que ya se trabaja con distintas instituciones para fortalecer el ⦠Mundo / jueves 26 de noviembre de 2020 ... en 2019 se perpetraron 1.111 feminicidios más que en 2018, año en el que se contabilizaron 3,529 muertes por violencia machista. El telar que encabezó las marchas contra las muertes de mujeres y desapariciones, tanto en la entidad como en todo el país, pasó de medir dos metros, en su primera aparición, a más de 100, tras darse a conocer. Son: Mónaco, Malta,Liechtenstein, Islandia y Andorra, reportan cero feminicidios, señaló José Sanmartín, director del Instituto Centro Reina Sofía. En marzo de 2015, cuando la entonces presidenta de Brasil Dilma Rousseff firmaba una nueva ley que tipificaba el feminicidio e imponÃa penas más duras para los autores, la mandataria hizo notar que "un promedio de 15 mujeres son asesinadas cada dÃa en Brasil por el simple hecho de ser mujer", informó ONU Mujeres. Las últimas cifras conocidas sitúan a Mali con la mayor prevalencia de niñas de 0 a 14 años mutiladas: un 83%. Tue, 03/11/2020 - 19:29. De 70 países analizados, sólo en 5 países del mundo no hay crímenes contra las mujeres. Más aún, en varios paÃses,esta información no se recoge oficialmente", indica el reporte publicado en abril. "En México no es que no hayan sabido qué hacer con la pandemia, es que tomaron la decisión de no hacerlo", Por qué la de Napoleón y Josefina no fue la gran historia de amor que nos contaron, 7 "explosivas" declaraciones de Meghan Markle y el prÃncipe Harry en su entrevista con Oprah Winfrey, "Una puñalada en el corazón de la monarquÃa": cómo los duques de Sussex sacuden la jaula dorada de la realeza, El "inusualmente agresivo" ciberataque del que Microsoft acusa a China (y por qué no es simplemente una nueva crisis de ciberseguridad), Venezuela lanza el billete de un millón de bolÃvares: cuánto vale y cómo se ha llegado hasta aquÃ, El gráfico que muestra cómo funcionan 4 tipos de vacunas para combatir la covid-19. El gobierno de Macron anunció trabajar en medidas que permitan contrarrestar la problemática social que afecta a las mujeres de Francia. Argentina contabilizó en el primer semestre de 2018 un total de 139 femicidios: una cifra superior a cinco asesinatos a mujeres por cuestiones de su sexo cada semana, según los datos presentados este martes por el Observatorio de Femicidios del Defensor del Pueblo de la Nación. La magnitud de feminicidios en Ciudad Juárez fue tal que el escándalo llegó al resto del mundo. Lamentablemente, México, como muchos países del mundo, no cuenta con un sistema de estadísticas fiable que permita conocer con exactitud el número de feminicidios cometidos. "Las tasas más altas a nivel regional corresponden a El Salvador y República Dominicana. Estos casos se dan en todos los países, aunque en mayor numero en algunos. El gobierno de Biden dará protección migratoria especial a los venezolanos: ¿qué cambia respecto a la polÃtica de Trump? "En el ámbito internacional se han venido usando indistintamente los términos feminicidio y femicidio", señala la Organización de Estados Americanos (OEA) en su Declaración sobre el femicidio. Para la organización Small Arms Survey, que comprende un estudio de feminicidios a nivel global, de 2004 a 2009, Venezuela se encontraría entre los 15 países con mayores casos de feminicidios en el mundo. AFP . Estos son los cinco estados con más violencia feminicida en el país, en lo que va hasta julio de este año, en el que suman 448 crímenes de mujeres por su género. También es habitual la mutilación genital, el trabajo doméstico forzado y el matrimonio concertado ya desde la infancia. La consigna “Ni una menos”, que se escucha en Argentina, responde a esta alarmante cotidianidad. Es una realidad en todo el mundo: el mayor peligro que pueden enfrentar las mujeres está en sus propios hogares, de acuerdo con un nuevo informe sobre homicidios en el mundo realizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Introduzca el texto aquí. De los 25 países más violentos en el mundo, 14 se encuentran en América Latina. De acuerdo con el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de las Naciones Unidas, en 2014, en 25 paÃses de la región, un total de 2.089 mujeres fueron vÃctimas de feminicidio. En el mundo, Asia encabezó la lista con más mujeres asesinadas (20 mil) por sus parejas o familiares en 2017, seguida de África (19 mil), América del Norte, Central y del Sur (ocho mil), Europa (tres mil) y Oceanía (300), según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC). Ya en 2012, un informe de Small Arms Survey (un proyecto de investigación del Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales de Ginebra), que es citado por la ONU, indicaba que más de la mitad de los 25 paÃses con las mayores tasas de feminicidios estaban en América Latina y el Caribe. Estos casos se dan en todos los países, aunque en mayor numero en algunos. En 2014 esta institución contabilizó más de 2.000 muertes en México. De los 25 países más violentos en el mundo, 14 se encuentran en América Latina. Según Naciones Unidas, unas 137 mujeres son asesinadas por sus parejas o un miembro de su familia cada día en el mundo. 1. Esta cifra situaría al país norteamericano como el que tiene más número de femicidios en la región. (Foto: La Tribuna) | Foto: La Tribuna. Si ya tuve coronavirus, ¿es necesario que me vacune? ¿Cómo se estropeó la relación de Meghan Markle y el prÃncipe Harry con el Palacio de Buckingham y los tabloides británicos? Sin embargo, según fuentes oficiales citadas por el portal Feminicidio.net, en los últimos 25 años en nuestro país se han producido más de 34.000 muertes violentas de mujeres (una media de 20 mujeres asesinadas por día). En 2017, las víctimas llegaron a 90.000. Venezuela en el top 20 de países con más feminicidios en el mundo. Además, los investigadores concluyeron que los esfuerzos realizados en algunos países para frenar estos asesinat⦠3 noviembre, 2020. Con base en el ⦠– En América Latina y el Caribe se ubican 14 de los 25 países del mundo en donde más se cometen feminicidios de acuerdo con un informe de la Cepal Comisión Económica para América Latina y el Caribe. La cifra es ligeramente inferior a la registrada en el año 2017: en los 12 meses se contabilizaron 292 asesinatos a mujeres, casi seis cada semana, según este mismo cuerpo creado en el año 2016 para “reunir, producir, elaborar, sistematizar, analizar y comunicar datos e información sobre femicidios ocurridos en Argentina”. Un informe de ONU Mujeres revela que 14 de los 25 países del mundo con las tasas más altas de femicidios son latinoamericanos. Entre estos países, resalta México con cerca de 49 mujeres asesinadas por semana, en contraste con la realidad de Costa Rica, donde ocurren 0,2. En lo que va del 2019, de acuerdo con datos ofrecidos por los medios, México (con 104 feminicidios) y Brasil (con 69) tienen las cifras más altas. Sobre el caso de México, por ejemplo, la misma ONU Mujeres diceque en el año 2016 se asesinaron a siete mujeres cada día. Lee sobre nuestra postura acerca de enlaces externos. Aunque la información que ha recabado el OIG sobre feminicidios en América Latina y el Caribe no se incluye Brasil (por no contar con datos oficiales), otros estudios indican que la situación en ese paÃs es compleja. En Ciudad Juárez, en el 2009, más del 80% de todos los feminicidios fue realizado con armas de fuego. La Diputada de la Asamblea Nacional (AN), Mary Mora, alertó que Venezuela se encuentra entre los 15 países con más feminicidios en el mundo. Un informe del Small Arms Sorvey de 2016 citado por ONU Mujeres dice que, entre los 25 países del mundo con mayores tasas de feminicidios, 14 están en América Latina y el Caribe. Qué se sabe de la P.1, la variante brasileña de coronavirus que se considera más contagiosa. Sin embargo, no todo es negativo: el porcentaje de niñas de entre 15 y 19 años mutiladas en los países donde se practica es hoy del 34%, habiendo disminuido 15 puntos en los últimos 30 años. Información oficial de 15 países de América Latina y 4 países del Caribe muestra que 4.555 mujeres fueron víctimas de feminicidio o femicidio en 2019. En el primer semestre de 2016, el Ministerio Público registró 75 feminicidios, lo que representó âun aumento considerableâ en comparación con los 57 que se registraron en el ⦠FEMINICIDIOS EN EL MUNDO: La triste realidad del feminicidio es global. Qué hay detrás del éxodo masivo de población en Londres. Todos los años más de 60 mil mujeres mueren por hechos violentos. El informe señala, además, que sólo en 2 de cada 100 casos de feminicidios los […] Se calcula que ocurrieron casi medio millar de asesinatos de este tipo entre 1993 y 2010. La comparación es complicada ya que, tal y como alerta ONU Mujeres, “no disponemos de datos comparables sobre feminicidio a nivel global”. e India perdieron un cargamento de plutonio en el Himalaya mientras trataban de espiar a China (y los riesgos que implica). Foto de referencia. – En América Latina y el Caribe se ubican 14 de los 25 países del mundo en donde más se cometen feminicidios de acuerdo con un informe de la Cepal Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Aún así, sí hay estudios que dibujan una situación preocupante para las mujeres en América Latina. Francia, uno de los países con más feminicidios en el mundo En Francia se identifican 2.250 mujeres víctimas de violencia conyugales, es decir, una mujer cada 100. Según las cifras más recientes de la Defensoría del Pueblo, entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2019, se registraron 229 casos de feminicidios. En el mundo, Asia encabezó la lista con más mujeres asesinadas (20 mil) por sus parejas o familiares en 2017, seguida de África (19 mil), América del Norte, Central y del Sur (ocho mil), Europa (tres mil) y Oceanía (300), según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC). Por lo que respecta a Colombia, el Boletín Epidemiológico del Instituto Nacional de Medicina Legal contabilizó 731 mujeres asesinadas en el año 2016, la cifra es superior a la de 2015 (670) pero inferior a la registrada en 2014 por este organismo (810). Información oficial de 15 países de América Latina y 4 países del Caribe muestra que 4.555 mujeres fueron víctimas de feminicidio o femicidio en 2019. Catorce países latinoamericanos aparecen entre los 25 del mundo con la tasa más elevada de … De 70 países analizados, sólo en 5 países del mundo no hay crímenes contra las mujeres. © 2021 BBC. Asia, el continente con más feminicidios. PAÍSES CON MAYORES NÚMEROS DE FEMINICIDIOS: En seis años, mil 900 mujeres y niñas fueron asesinadas de forma violenta en México y casi la mitad de ellas con armas de fuego. Publicado 29 agosto 2014. Por qué la vacunación sin confinamiento puede convertir a Brasil en una "fábrica" de variantes superpotentes de covid-19, Coronavirus | "Me duele ver a los niños morir sin que puedan ver a sus padres", Cómo eran el amor, el sexo y el matrimonio en el Antiguo Egipto, Cómo EE.UU. "Cada dÃa mueren en promedio al menos 12 latinoamericanas y caribeñas por el solo hecho de ser mujer". âVenezuela es uno de los países que muestra cifras más altas de violencia contra la mujer. La diputada de la Asamblea Nacional (AN) Mary Mora alertó que Venezuela se encuentra entre los 15 países con más feminicidios en el mundo. Uno de los países que de manera consistente figura entre los que mayor nivel de violencia de género se padece es la India, siendo la violencia, explotación y esclavitud sexual el tipo de violencia más habitual (se habla de un centenar de agresiones sexuales diarias). Son: Mónaco, Malta,Liechtenstein, Islandia y Andorra, reportan cero feminicidios, señaló José Sanmartín, director del Instituto Centro Reina Sofía. A lo que, además, se suma el ya mencionado problema de casos “que no son adecuadamente tipificados como femicidios”. Adriana Quiñones, representante de ONU Mujeres en Guatemala, explicó en una entrevista el pasado año la necesidad de disponer de estadísticas comparables que permitan analizar qué funciona y qué no para erradicar los asesinatos a mujeres simplemente por ser del sexo femenino. EUROPA . Homicidio de mujeres en Brasil" de la organización intergubernamental Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y que es citado por la ONU Brasil, ese paÃs posee la quinta tasa de feminicidio más alta del mundo. Todos los años más de 60 mil mujeres mueren por hechos violentos. Veracruz (104 víctimas) En el mundo, Asia encabeza la triste lista con más mujeres asesinadas.
How To Pronounce Suspenseful,
Adp Onboarding Pdf,
Cromer News Today,
African Red-billed Hornbill Facts,
Carte Petit Train Du Nord,
Castle Td 2,
Koala Cake Toppers,
G-eazy Height In Feet,
Dh Vic Twitter,