Los primeros estados en tipificarlo fueron Guerrero y … Él es papá de Verónica Guadalupe Benítez Vega, una joven de 21 años de edad asesinada por su esposo Luis Ángel Reyes, el 6 de julio de 2017. Es considerada el efecto de relaciones de desigualdad de género, igualmente la permisología de la sociedad en cuanto a esa violencia. En el Diccionario de la Real Academia Española la definición de feminicidio es: “Asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia”. El feminicidio puede hacer referencia tanto al homicidio de una mujer como al asesinato sistemático que sufre este grupo social.Se entiende, por lo tanto, que es un tipo de violencia machista que se manifiesta de forma individual o impulsada por un sistema legal deficiente, donde las mujeres no tienen los mismos derechos que los hombres, o no pueden hacer un uso real de dichos derechos. FEMINICIDIO/FEMICIDIO POR PROSTITUCIÓN Es el asesinato de una mujer que ejerce la prostitución cometido por uno o varios hombres. Testimonios de feminicidio “Hay días que nos levantamos con la esperanza de verla en casa. El feminicidio es un delito que afecta diversos bienes jurídicos; no sólo atenta contra la vida de las mujeres, sino que se vulneran otros derechos como la dignidad, la libertad, la seguridad y sobre todo la igualdad y la no discriminación, pues la naturaleza de esta conducta es motivada por el género de las víctimas, según un análisis de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos … El femicidio es el resultado de la violencia extrema contra las mujeres por su condición de género, que reflejan la existencia de relaciones inequitativas, desiguales y basadas en el poder. Entran en esta tipología los casos en los que él o los victimarios asesinan a la mujer motivados por el odio y la misoginia que despiertan en estos la condición de prostituta de la víctima. En el caso específico del femicidio quedan en evidencia la tolerancia de la violencia hacia la mujer, que también incluye la violación, discriminación y violencia física de género, especialmente si se dan en el marco de una relación afectiva. Feminicidio en el Código Penal. El feminicidio es la expresión más extrema del machismo o de la llamada cultura de la violación. El feminicidio es una expresión violenta que, además del homicidio, se caracteriza por circunstancias abusivas a la mujer, misma que social e históricamente ha padecido un patriarcado criminal. De acuerdo a las cifras de las causas del feminicidio en el mundo nos revela que la violencia de mujeres es social y de forma general en muchos países del mundo. Precisamente esa impunidad del Estado para condenar los asesinatos de mujeres, es la que distingue el término ‘feminicidio’ de ‘femicidio’. La tipificación delito de feminicidio en México inició en 2010. Pensamos que es un sueño, pero desgraciadamente, no lo es”, dice Jesús Benítez Estrada. Sus cadáveres, semidesnudos o desnudos son arrojados en las zonas desérticas, los lotes baldíos, en los tubos de desagüe, en los tiraderos de basura y en las vías del tren. Con base al Código Penal Federal el feminicidio se encuentra tipificado en el artículo 325, el cual se define como el delito que priva de la vida a una mujer. El feminicidio sexual es el asesinato de mujeres que son secuestradas, torturadas y violadas.