Me quedó muy claro. Así, algunos son discriminados por su religión y otros son condenados al ostracismo por padecer algún tipo de incapacidad. https://www.vix.com/es/imj/familia/4302/como-celebrar-el-dia-del-nino El Día del Niño se celebra tanto a nivel nacional, como internacional. Origen del Día del Niño . Y aunque este día es aprovechado por muchos para regalar juguetes o tener una “salida” especial, el significado del festejo tiene un trasfondo un poco más profundo, y como todo, tiene un origen. (c) Pablo Tosco / Oxfam Intermón. document.getElementById("comment").setAttribute( "id", "ad864121438e1bf10978f6a0826c40f1" );document.getElementById("cd5275c0cc").setAttribute( "id", "comment" ); Oxfam Intermón es miembro de la confederación internacional Oxfam. Si tienes un problema con la inclusión igual deberías revisarte los valores. Esta fecha tiene como objetivo promover y dar a conocer los derechos de los infantes. El día 20 de noviembre se celebra el Día Internacional del Niño, una jornada que se aprovecha para organizar actividades cuyo objetivo es concienciar sobre los derechos de los más pequeños. 16:05hs. Es así como el Día del Niño es un medio para crear conciencia sobre la problemática situación que atraviesan muchos pequeños. En Colombia es el último sábado de abril. Nuestro país suele celebrar el Día del Niño en la misma fecha que Chile. Y aunque este día es aprovechado por muchos para regalar juguetes o tener una “salida” especial, el significado del festejo tiene un trasfondo un poco más profundo, y como todo, tiene un origen. Este domingo se celebra en toda la Argentina el Día Universal del Niño, que pese a ser universal, cada país ha optado por el día del calendario que le resulte más conveniente. Como es bien sabido, el 30 de abril es Día del Niño, un día dedicado a festejar la niñez, el cual se celebra con mucha alegría en México y donde los niños pasan un momento feliz, sin embargo, muchas personas desconocen la historia de su origen. El Día Internacional del Niño es una fecha perfecta para realizar reivindicaciones sobre los derechos de los y las pequeñas, pero también para el desarrollo de acciones que nos ayuden a comprender su importancia y celebrar los logros alcanzados hasta el momento en este terreno. Fue en 1954 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) recomendó que se instituyera en todos los países el Día Universal del Niño, una fecha exclusivamente consagrada a reafirmar los derechos de los niños y a destinar diversas actividades para lograr el bienestar… Para los adultos, sin embargo, debe servir como una jornada de reflexión sobre su bienestar, cuidado y protección. © Pablo Tosco / Oxfam Intermón. Mira algunos de ellos: hbspt.cta.load(426027, '0501ed73-f546-4dc0-b666-35751093bbdc', {}); Muchas gracias por su hilo de explicación del Día del Niño. El Día del Niño se festeja en México desde 1916, cuando en la ciudad de Tantoyuca, Veracruz, se instauró el 8 de mayo como la fecha en que se festejaría a los menores. Porque no se trata únicamente del lenguaje, sino de la historia, de la ciencia y de absolutamente todo. Las relaciones de padres e hijos han ido configurándose y transformándose. Cómo se celebra el Hanukkah o Festival de las luces en familia. Todos los idiomas evolucionan, a ver si tus ideas también. El día del niño es una festividad creada para conmemorar el fallecimiento y pérdida de la inocencia por parte de todos estos infantes que vivieron el desastre de la Primera Guerra Mundial. A pesar de que cada país eligió un día diferente para festejarlo, se toma como referencia la fecha de publicación de este texto para su celebración internacional y de ahí que el 20 de noviembre sea el Día Internacional del Niño. Muchas ciudades también organizan actividades para festejar este día. Conoce más sobre esta fecha y sus datos curiosos. Y aunque cada país lo celebra en una fecha diferente es importante que las personas sepan en dónde radica su importancia. Día del Niño: 15 canciones para animar a los más pequeños de la casa. Pues bien, en las siguientes líneas te vamos a explicar concretamente cuáles de estos derechos son los que están en entredicho actualmente: Un técnico de agua y saneamiento de Oxfam Intermón conversa con dos mujeres refugiadas del asentamiento de Chekka, en Líbano, Siria. Países en guerra o en situaciones de pobreza extrema no son escenarios propicios para el desarrollo de los más pequeños y pequeñas. Un grupo de niños jugando en el campo de desplazados de Boro Medina. El Día del Niño se celebra tanto a nivel nacional, como internacional. Se acerca el Día del Niño, fecha en la que los niños de México se convierten en los reyes del hogar. Tu aportación desgrava: los primeros 150€ que dones desgravarán el 80% y a partir de 150€ desgravarán el 35%. Lo que pasa es que el lenguaje es machista, y las niñas además de comer tienen derecho a que se las tenga en cuenta. ¡Apúntalo en tu agenda! Visita nuestras redes sociales y mantente informado, © Vanguardia 2021, todos los derechos reservados, Más de 20 millones de niños no fueron vacunados contra el sarampión. La Organización de las Naciones Unidas lleva años examinando y denunciando los abusos que sufren pequeños de al menos 20 países, donde la realidad es mucho más dura. Esto ha provocado un elevado número de desplazamientos y el deterioro de las infraestructuras. Por eso, es importante celebrar el Día del niño, para promover y exigir una igualdad y un bienestar reales que estén al alcance de todos nuestro niños. El 20 de noviembre de 1959, en una asamblea se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño, luego en 1989, se estableció la Convención sobre los Derechos del Niño y se estimuló a los países a que establecieran una fecha para su celebración. ¿Qué derechos de los niños y las niñas se vulneran en el mundo? En 1975 se inició una nueva discusión para actualizar los principios establecidos en la primera declaración y 14 años más tarde, en 1989, entró en vigor la Convención Sobre los Derechos del Niño y dos protocolos facultativos para su desarrollo, los cuales fueron actualizados en el año 2000 con la entrada del nuevo siglo. Se acerca el Día del Niño, fecha en la que los niños de México se convierten en los reyes del hogar. En Venezuela es el tercer domingo de junio, en Uruguay es el 9 de agosto, y en Brasil el 8 de octubre.​. Cinco años más tarde se aprobó la Declaración de los Derechos de los Niños, un texto del que ya te hemos hablado en otras ocasiones y que garantiza aspectos fundamentales de la vida de los y las menores. Edna volcó con 'el novio', ¡y su marido llegó a auxiliarla! El festejo tradicional por el ‘Día del niño’ se celebra en Argentina desde 1960 a partir de la recomendación de la ONU para que cada nación destine un día a promover el bienestar de niñas y niños con actividades sociales y culturales. https://vanguardia.com.mx es un website del Grupo Editorial Coahuila, S.A. de C.V. Mañana se festejará en México el Día del Niño, pero ¿cuál es el origen de esta celebración? Hoy en día parece obvio pensar que lo lógico es que los más pequeños tengan acceso a una vivienda digna, a una educación que les prepare para su vida adulta, a las raciones de alimento necesarias para que su crecimiento sea el idóneo o a poder expresar y transmitir sus ideas con libertad, pero esto no es así en todos los casos. hbspt.cta.load(426027, 'a0de956b-185e-4cb8-9760-6fe6143882fe', {}); Esta festividad tiene más de 40 años de historia. Pero en muchos lugares del mundo esta no es la realidad a la que se enfrentan. ¿Cómo viven los niños y niñas su día en diferentes partes del mundo? \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\ Desgraciadamente la reiterativa redundancia con términos absurdos y tan de moda como los y las, todos y todas, niños y niñas, etc, me han hecho la lectura insufrible y la dejé a mitad de hilo. En el caso de Paraguay es el 31 de mayo. El 30 de abril se conmemora el Día del Niño en México. El Día del Niño es una fecha conmemorativa que se celebra anualmente en honor de los niños, cuyo día real varía según el país. Para preservar sus derechos Los niños no tienen voto para asegurar su bienestar. Sudán es el país más grande de África, rico en recursos naturales, pero desde su independencia en 1956 no sabe qué es la paz. Por eso hoy, que se celebra el Día del Niño, en la mayoría de países del mundo, es importante saber que la fecha es sin duda un motivo de celebración para los niños. //////////////////////////////////////////////////. El 1 de noviembre es el día en que se recuerda a los niños muertos y el 2, es el día de los muertos adultos. El Día Mundial del Niño es un día de fraternidad y entendimiento entre los niños. Para explicar la tradición del día de muertos a los niños puedes contarle a tu pequeño que durante estos días las familias suelen acudir a los panteones a adornar con flores y ofrendas las tumbas de los ya fallecidos. El 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas se reunió con la intención de reafirmar los derechos universales de la niñez y para que se celebrara en cada país del mundo un día que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y se destinara a actividades que desarrollaran el bienestar de todos los niños del mundo. En estas propuestas no solo participan personas adultas que, como tú, son conscientes de la importancia de ofrecer a los más pequeños, sino también a que los niños y las niñas entiendan que no todos los menores de su edad pueden disfrutar de las ventajas de ser niño o niña, y educarles en acciones y valores que permitan que en un futuro estas desigualdades se reduzcan todo lo posible. De esta manera, como bien se mencionó, el entonces presidente, Álvaro Obregón, habría dedicado el 30 de abril para darles un momento de alegría a todos los infantes del país. Sin embargo, en el resto de los países latinoamericanos hay otras fechas. Les deseo un buen día y mucho ánimo en su labor. Madrid, por ejemplo, propone un paseo por las calles de la ciudad en el que se incluyen diferentes actividades. Una de las primeras activistas fue Eglantyne Jebb, fundadora de la organización Save the Children que con la ayuda del Comité Internacional de la Cruz Roja impulsó la adopción de la primera Declaración de los Derechos de los Niños. En esta nota te lo contamos. Además, hay que añadir los efectos de los desastres naturales que, como la sequía, azotan regularmente muchas zonas del país. Además, la ONG Humanium, que se centra en la ayuda a los niños y niñas más desfavorecidos, ha publicó este mapa en el año 2015 en el que analiza el respeto de cada país a los derechos fundamentales de los niños y las niñas. Para reconocer los derechos de los niños y protegerlos, se empezó a celebrar el día de los niños tras la Primera Guerra Mundial, pero sigue leyendo el artículo para averiguar mas acerca de este Día del Niño. Actualmente las Naciones Unidas celebra el Día del Niño el 20 de noviembre, con el propósito de crear unión y consciencia entre los niños del mundo. NIF: G-58236803. Pero más que un día de juego y diversión para los niños del mundo y de México, es un día de reconocimiento de sus derechos. La primera referencia sobre esta fecha la encontramos en la Declaración de los Derechos Humanos de 1948, carta en que estaban implícitos los derechos de los niños y las niñas como pertenecientes al género humano, aunque no lo suficientemente explícitos. Su cuñada la golpea en la central, su marido ni las manos metió, Insultan y gritan a AMLO al bajar de un vuelo (video), Cabeza de Vaca habría recibido sobornos millonarios: FGR, Que no se quejen de deuda, si utilizan obras que construí, dice Humberto Moreira, Ciudad bíblica de Ur, cuna del profeta Abraham, espera la visita histórica del papa Francisco, EU no considera compartir vacunas contra el Covid-19 con México, señala la Casa Blanca, Inicia comparecencia del auditor David Colmenares en la Cámara de Diputados, Trump pide que sean castigadas las Big Tech que silencian a los conservadores. Un blog de Oxfam Intermón Si el confinamiento está siendo duro para todos, lo está siendo todavía más para las niñas y niños que no pueden salir de casa. En este sentido, cada país celebra el Día del Niño en un mes diferente. ¡En este post nos proponemos contártelo todo acerca de este día! En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó a todos los países que destacasen un día en el calendario para dedicarlo a la promoción de los derechos de los pequeños y pequeñas, organizando actividades para promover su bienestar social. El Día Internacional del Niño pretende concienciar de la importancia de dar a los más pequeños la oportunidad de disfrutar de su infancia, por eso todos los años diferentes organizaciones de distintos países organizan jornadas, actividades, charlas y ponencias sobre este tema. ¿Cuándo se celebra el día del niño en los demás países de Latinoamerica? El Día del Niño lo celebramos cada 30 de abril en México. La celebración tiene su origen luego de la Primera Guerra Mundial. En México, celebramos a los niños en su día dejando que salgan antes de la escuela, dando algún regalo o dulces, y alentando que vayan a jugar con sus amigos. \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\, //////////////////////////////////////////////////. hbspt.cta.load(426027, '9ce2688a-09ea-49c0-a548-c08114fa8df5', {}); Hay determinados territorios del planeta donde ser niño o niña es especialmente complicado. El año está avanzando muy pero muy rápido: fíjate que ya estamos en agosto, el octavo mes del año y ¡el mes de los niños! Es de costumbre celebrarlo el segundo domingo de agosto, pero ¿por qué este mes y cómo nació este día? Violaciones, secuestros, trabajo infantil, niños militares… Muchos pequeños de países como Afganistán, Colombia, Nepal, Haití o Birmania son sacados de las escuelas o directamente no tienen la oportunidad de formarse y disfrutar de su infancia. Como si esto fuera poco, muchos niños son forzados a abandonar su educación y son explotados hasta el agotamiento o ni siquiera tienen acceso a una atención médica básica. No suelo hacer comentarios, pero me parece tan importante salvar a los niños del mundo del hambre o la explotación laboral como lo es salvar un idioma tan maravilloso y universal como el nuestro. Esto llevó a que, primero, los integrantes de la ONU crearan el Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para los Niños (UNICEF) y que, más adelante, se comprometieran a precisar los derechos específicos de los y las menores. Por la licenciada Alejandra Perinetti* Cada tercer domingo de Agosto se celebra en nuestro país el día de los niños y las niñas. A partir de esta situación, en 1924, se comenzó a generar conciencia sobre la necesidad de la protección especial para los infantes. Además, si llevas más de 3 años colaborando con OXFAM INTERMÓN, tu desgravación en este último tramo se incrementa hasta el 40%. El origen de la celebración viene luego de la Primera Guerra Mundial, a raíz de los destrozos humanitarios que tuvieron lugar en Europa. ¿Porqué se celebra el Día del Niño? La primera referencia sobre esta fecha la encontramos en la Declaración de los Derechos Humanos de 1948, carta en que estaban implícitos los derechos de los niños y las niñas como pertenecientes al género humano, aunque no lo suficientemente explícitos. Por su parte, México, lo festeja el último día de ese mes. Alguna vez te preguntaste ¿por qué se celebra el Día del Niño? Por ejemplo, en la web. Pero, ¿sabes desde cuándo se celebra y cuáles son las principales situaciones de desigualdad que podemos denunciar durante esta jornada? ¿POR QUÉ CELEBRAMOS EL DÍA DEL NIÑO? Esta festividad tiene más de 40 años de historia. Durante esta jornada se pueden organizar actividades en las que participen tanto menores como personas adultas. Desde entonces en la Argentina el Día del Niño se celebra el tercer domingo de agosto, y este año caerá en el día 16 de ese mes. Actividades para celebrar el Día Internacional del Niño, según datos de Oxfam y la Comisión Europea, Informe Mundial de Nutrición presentado por las organizaciones Acción Contra el Hambre y Save the Children, Miles de niños y niñas en todo el mundo no pueden ir a la escuela, Este blog pertenece a FUNDACIÓN OXFAM INTERMÓN Gran Via de les Corts Catalanes, 641, 08010 Barcelona Inscrita en el Registro de Fundaciones Privadas de la Generalitat de Cataluña con el número 259. Esto llevó a que, primero, los integrantes de la ONU crearan el Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para los Niños (UNICEF) y que, más adelante, se comprometieran a precisar los derec… Amplia información en este enlace. Años después el día fue cambiado al 30 de abril, a partir de un decreto del … El día del niño es una celebración que tiene más de cuarenta años. El Día de Niño es un festejo lleno de risas y alegrías en el que se consienten a los más pequeños. Estos son algunos ejemplos de países donde actualmente los derechos de la infancia no se están pudiendo respetar: A lo largo de este post te hemos hablado de los Derechos del Niño y de algunos lugares del mundo en los que éstos no se cumplen por diversas circunstancias.