Se hizo necesario un sistema para organizarlos y categorizarlos. La musa de Machado es Guiomar. de siempre... Moscas vulgares, Existe también un cuarto subgénero mayor definido para el folclore y los juegos infantiles (folclore infantil), ya que la recopilación e interpretación de este tema es propia de los patios de las escuelas y de las calles de los barrios. «Palabras como ingenuo, autodidacta e individualista se usan para describir estos objetos, y se presenta la creación excepcional en lugar de la representativa». De interés para los folcloristas son su forma física, su método de fabricación o construcción, su patrón de uso, así como la adquisición de las materias primas. viejas moscas pertinaces a la vuelta florida del sendero, de sus crepúsculos viejos? Esta versión está a cargo de la mismísima Chavela Vargas, toda una institución en sí misma. y entre nosotros, el querido hermano El rostro del hermano se ilumina [41]​ El folclore infantil contiene elementos de todos los géneros folclóricos estándar de la tradición oral, material y consuetudinaria; sin embargo, es la transmisión de niño a niño la que distingue estos elementos. ...Y tu cincel me esculpía Puede que sea una que ya hayas escuchado, pero puede ser una que el orador acaba de inventar en el contexto actual. Paradójicamente, es una característica unificadora, no algo que separa a los ciudadanos de un país. ¿Sonríe al sol de oro Cuando William Thoms publicó por primera vez su llamamiento para documentar la tradición oral de las poblaciones rurales, se creía que estos elementos folclóricos se extinguirían a medida que la población se alfabetizara. A su vez, en el siglo XX, el número y la sofisticación de los estudios folclóricos y de los folcloristas había aumentado tanto en Europa como en América del Norte. El folclore consuetudinario es, por definición, el folclore en acción; siempre es una representación, ya sea un solo gesto o un complejo de costumbres escritas. que hasta la sombra envejece. y la palabra blanca se elevará al altar. [nota 5]​. El folclore, [1] [2] folclor [3] o folklore [4] (del inglés folk, ‘pueblo’, y lore, ‘acervo’, ‘saber’ o ‘conocimiento’) [nota 1] es el cuerpo expresivo de la cultura compartida por un grupo particular de personas; abarca las tradiciones comunes a esa cultura, subcultura o grupo. —Madre, ¡el pájaro amarillo! sonaba el golpe de tus secas palmas, “Las moscas” es un poema publicado en el libro Soledades. que llegaron al alma, al hondo cielo? Otra vez en la noche... Es el martillo Caminar bajo una escalera es solo uno de los muchos símbolos que se consideran desafortunados. Además de la panoplia de otras leyes diseñadas para proteger el patrimonio cultural y natural de los Estados Unidos, esta ley también marca un cambio en la conciencia nacional. y por tus cumbres agrias, Sin embargo, es precisamente esta variación necesaria la que hace que la identificación y clasificación de las características definitorias sea un reto. [nota 4]​ Como un simple ejemplo, la frase «Un elefante entra en un bar...» señala instantáneamente el siguiente texto como una broma. Vosotras, las familiares, ¿De monte en monte encendida, Identificar las características propias de las coplas. Un ejemplo importante de esto se encuentra en un número de The Journal of American Folklore, publicado en 1975. Tan esencial como la forma, el folclore también abarca la transmisión de estos elementos de una región a otra o de una generación a otra. levantará su vuelo suave de paloma, los rojos labios donde te besaban... El folclore oral fue el folclore original, los elementos definidos por William Thoms como tradiciones culturales orales más antiguas de la población rural. Este significado está en el centro de la folclorística, el estudio del folclore. Folclor literario: copla colombiana. Muchas ubicaciones incluso duplican el procesamiento de los objetos, creando así nuevos objetos de un período histórico anterior. Otros poemas, editado en 1907. eres tú, razón, que dices En ese mimo álbum también está “La saeta”. si era un limón amarillo Antología de folclor latinoamericano, en tu Biblioteca de Aula. La artesanía también se ha convertido para muchos en un pasatiempo agradable y satisfactorio. la sierra gris y blanca, Apenas lo hubo cogido Tú eres alma que dice su armonía Desde el punto de vista formal, corresponde al género de la silva. En este poema el escritor expresa el universo de sus anhelos espirituales que se presentan ante sí a través de los sueños. Beiner ha identificado una serie de géneros característicos de lo que ha denominado «narración de la historia», tales como cuentos (divididos en cuentos y mini-historias), canciones y baladas (especialmente canciones rebeldes), poemas, rimas, brindis, profecías, proverbios y refranes, nombres de lugares y una variedad de prácticas rituales conmemorativas. la alborada En Europa, antes de la Revolución Industrial, todo se hacía a mano. reluciente calavera. También proporcionan el ritmo necesario para ritmos y movimientos físicos complejos, ya sea aplaudiendo, saltando con cuerdas o botando con la pelota. El estudio de la historia popular se ha desarrollado especialmente en Irlanda, donde el Handbook of Irish Folklore (el libro estándar utilizado por todos los trabajadores de campo de la Irish Folklore Commission) reconoció la «tradición histórica» como una categoría separada, tradicionalmente conocida como seanchas. sobre el librote cerrado, con que adobar la pereza—, Era ardiente porque daba te cantaré la carne que no tienes, Por mucho tiempo se pensó que Guiomar era una imagen ficticia. El poeta expone la eterna disputa entre la razón y el corazón, añadiendo además la discusión filosófica sobre la verdad, la mentira, la vanidad y la esperanza. Se trata de un texto que expone el fusilamiento de Federico García Lorca en 1936, en pleno contexto de la Guerra Civil española. El folclore también incluye las tradiciones, las formas y rituales de las celebraciones como la Navidad y las bodas, las danzas folclóricas y los ritos de iniciación. Y yo sentí el estupor del niño. Para estas unidades culturales[11]​ no se transmitirían a menos que tuvieran alguna relevancia continua dentro del grupo. Posteriormente, Stith Thompson lo amplió al sistema de clasificación de Aarne-Thompson y sigue siendo el sistema de clasificación estándar para los cuentos populares europeos y otros tipos de literatura oral. Por lo tanto, practicar ritmos y rimas fomenta el desarrollo del equilibrio y la coordinación en los bebés y los niños, como por ejemplo la rima Peter Piper. El desfile del Día de San Patricio en Nueva York y en otros lugares es un solo ejemplo de un grupo étnico que hace alarde de su separación (comportamiento diferencial)[39]​ y alienta al resto a mostrar su alianza con este colorido grupo étnico. Ha de ser tu oración de la mañana: Solo hacia el final del siglo el proletariado urbano (a la par de la teoría marxista) se incluyó como folk junto a los pobres de las zonas rurales. ...[Se] transmiten a través de las generaciones y están sujetos a las mismas fuerzas de la tradición conservadora y la variación individual»[27]​ que se encuentran en todos los elementos populares. a vuestros ojos un cantar tan puro Una figura particular en este desarrollo fue Johann Gottfried von Herder, cuyos escritos en la década de 1770 presentaron las tradiciones orales como procesos orgánicos basados en lo local. en un rostro de cartón, Por ello es interesante que se documente, como demostraron Iona y Peter Opie en su libro Children's Games in Street and Playground. un túmulo al poeta, Antonio Machado fue un poeta, dramaturgo y narrador andaluz de la “generación del 98” en España. parques en flor y en sombra y en silencio; criptas hondas, escalas sobre estrellas; Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). Fue, de hecho, un poema ignorado. Era Se encuentra en una sección llamada “Humorismos, fantasías, apuntes”. Me gusta verlos pintarse Cada uno de ellos es un elemento folclórico por derecho propio, potencialmente digno de investigación y análisis cultural. quiere ceniza que le guarde el fuego. Tiempo vano Se le vio, caminando entre fusiles, [48]​ Beiner ha adoptado desde entonces el término historiografía vernácula para superar los límites de «las divisiones artificiales entre las culturas orales y literarias que se encuentran en el centro de las conceptualizaciones de la tradición oral». La experiencia aterradora. Cada uno de ellos, ya sea en combinación o individualmente, se considera un elemento folclórico. que tú querías retener en sueños, 18- Manuel Maples Arce. La tarde, tras los húmedos cristales, El rasgo común en esta definición ampliada de folk era su identificación como subclase de la sociedad. De particular interés para los folcloristas es el modo de transmisión de estos elementos; esta tradición circula exclusivamente dentro de una red informal de niños o de un grupo folclórico. Otro ejemplo es la canción infantil Old MacDonald Had a Farm, donde cada actuación es distinta en los animales nombrados, su orden y sus sonidos. —¡Oh, fría, fría, fría, fría, fría! Esta edición está dedicada exclusivamente a artículos sobre el folclore femenino, con enfoques que no venían desde la perspectiva del hombre. Ese que el pecho esquiva al niño ciego Especialista en Artes, Literatura Comparada e Historia. Él ha visto las hojas otoñales, —que todo es volar— sonoras, todo el cantar sería: “Ya sé que no responden a mis ojos, La razón: jamás podremos entendernos, me evocáis todas las cosas. Y contesta el corazón: quien miente A continuación se enumeran solo una pequeña muestra de tipos y ejemplos de juegos y elementos folclóricos infantiles. dentro de mi corazón. que todas las primaveras Por necesarias que sean, las clasificaciones de género son engañosas en su simplificación excesiva del área temática. Libro de poemas. que echa flores [26]​ Por lo tanto, una celebración de cumpleaños puede incluir una canción o una fórmula para saludar al niño que cumple años (verbal), la presentación de un pastel y regalos (material), así como las costumbres para honrar al individuo, como sentarse a la cabecera de la mesa y soplar las velas con un deseo. Cuentos de los hermanos Grimm. Serrat seleccionó algunos fragmentos y los reorganizó. de piedra y sueño, en la Alhambra, al Jesús de la agonía, galante, cantaría Una vez identificados los elementos folclóricos, el folclorista profesional se esfuerza por comprender el significado de estas creencias, costumbres y objetos para el grupo. El folclore infantil es una rama distinta del folclore que se ocupa de las actividades transmitidas por los niños a otros niños, lejos de la influencia o supervisión de un adulto. Gracias Maestro por darle tanta alegría a Colombia. Y ceniza hallará, no de su llama, El género de la cultura material incluye todos los elementos que se pueden tocar, sostener, vivir o comer. y una vejez intranquila, [23]​ Cada uno de estos géneros y sus subtipos tiene la intención de organizar y categorizar los elementos folclóricos; proporcionan un vocabulario común y un etiquetado consistente para que los folcloristas se comuniquen entre sí. Se destacan sus poemas “Discursos por las flores”, “Colores en el mar y otros poemas”, “Práctica de vuelo” y otros. Y aunque esta clasificación es esencial para el área temática de la folclorística, sigue siendo solo un etiquetado, y añade poco a la comprensión del desarrollo y significado tradicional de los elementos mismos.[25]​. Fue escrito en 1922 y publicado en el libro Nuevas canciones en 1924. La Llorona es una canción bañada en folclor que retrata la melancolía asociada a uno de los personajes más distintivos de la cultura mexicana. el viejo a su corazón Manuel Maples Arce, al publicar su manifiesto “Actual (Nº1)”, fundó el Estridentismo. Galerías. Caminante, no hay camino, Los folcloristas dividen las costumbres en varias categorías diferentes. A continuación se enumera una pequeña muestra de tipos y ejemplos de tradiciones verbales. En la tristeza del hogar golpea ¡Cantar de la tierra mía, Hoy se sabe que Guiomar fue el apodo de Machado le puso a Pilar de Valderrama. de infancia y adolescencia, ¿Y ha de morir contigo el mundo tuyo, rebotando en los cristales Los actores muestran cómo se usaban los objetos, recreando la vida cotidiana de personas de todos los segmentos de la sociedad. o el hilo de un claro día, vosotras, moscas vulgares, La razón: ¡ay, quién alcanza la verdad! [8]​ El folclore ya no se circunscribe a lo cronológicamente antiguo u obsoleto. Se le vio caminar... [21]​, Avanzando hacia el siglo XX, junto con el nuevo pensamiento en las ciencias sociales, los folcloristas también revisaron y ampliaron su concepto de grupo folclórico. Incluido en el libro Nuevas canciones, el soneto describe el sentido y los atributos del amor verdadero que, encendido de pasión, se opone al amor “pacato”. calores de rojo hogar, de una cenestesia ingrata, En esta sección encontrarás algunos de los poetas más representativos de la poesía colombiana. que ven y no preguntan cuando miran, «A medida que surgen nuevos grupos, se crea nuevo folclore... surfistas, motociclistas, programadores informáticos». [36]​ Una costumbre puede ser una celebración estacional, como el Día de Acción de Gracias o el Año Nuevo. tus cabellos que el viento sacudía, el caballito soñado 3.2 Leer y escribir poemas. Dice la razón: tú mientes. Usó el seudónimo de "Gastón de Vilac" para publicar diversas obras de poesía, teatro, geografía, folclor e historia. un gris mechón sobre la angosta frente; ni dejar en la memoria inevitables golosas, Bien se puede afirmar que buena parte de sus obras en prosa más reconocidas son humorísticas, y que al menos dos tercios de su producción poética se componen de poemas de este género. del parque mustio y viejo. Al grave acorde lento de música y aroma, Estos elementos folclóricos siguen siendo transmitidos de manera informal, por regla general de forma anónima y siempre en múltiples variantes. [43]​ Esto es lo más cercano que los folcloristas pueden llegar a observar la transmisión y la función social de este conocimiento popular antes de la difusión de la alfabetización durante el siglo XIX. “Huye del triste amor es” un poema escrito bajo la forma de soneto. Tenía el puño cerrado. como pompas de jabón. Lo creó para denominar lo que entonces se llamaba «antigüedades populares» o «literatura popular». EL poeta acude a las imágenes del universo orante conocido: el órgano, el atril, la salmodia, la palabra y el altar. El folclorista estudia los elementos tradicionales de un grupo social y cómo se transmiten. ya del cenit declinando, la sola y vieja y noble razón de mi rezar La cultura consuetudinaria se recuerda como una promulgación, es decir, como una recreación. se ve la senda que nunca ¡Moscas del primer hastío '¡Tú eres de verdad o no?'. Este poema fue publicado en “Galerías” en Soledades. al Cristo de los gitanos, en una piedra rosada, El corazón: lo veremos. y el mozo tuvo un amor, Con un tono humorístico, el sujeto poético comparte el desagrado que siente ante el estruendo de un practicante de música sin talento. cuando descubra el torpe desvarío El folclore no es algo que se pueda obtener a través de un currículo escolar formal o del estudio de las bellas artes; estas tradiciones se transmiten de manera informal de un individuo a otro, ya sea a través de la instrucción verbal o la demostración. Y siempre que te escucha el caminante el camino, y nada más; revela un alma casi toda ausente. Una definición más moderna de folclore es un grupo social que incluye a dos o más personas con rasgos comunes, que expresan su identidad compartida a través de tradiciones distintivas. dentro de mi corazón; y las doradas abejas la sierra de mis tardes madrileñas El folclore comenzó a distinguirse como una disciplina autónoma durante el período del nacionalismo romántico en Europa. Varios Autores - Ultimate Bonehead 1969-1977 (4 volúmenes) - Si ya estáis cansados de rebuscar entre los miles de recopilatorios de bandas olvidadas de *rockabilly, garage, … Sin comunicar estas creencias y costumbres dentro del grupo en el espacio y el tiempo, se convertirían en fragmentos culturales relegados a los arqueólogos culturales. El corazón: vanidad; Para los tipos narrativos, por definición, tienen una estructura consistente y siguen un modelo existente en su forma narrativa. Esto atrae el apoyo no solo de la comunidad empresarial, sino también de organizaciones estatales y regionales, para estas fiestas callejeras locales. De un programa virtual conformado por 18 actividades, que incluye proyecciones cinematográficas, conferencias, una presentación editorial y la lectura de poemas velardeanos a cargo de … por amor de lo que vuela. un caballo de cartón. entre inocente y burlona, Juntos se combinan para crear la costumbre de celebrar una fiesta de cumpleaños, una combinación de múltiples elementos que tienen significado dentro de su grupo social. También puede ser una interacción compleja de múltiples costumbres y elementos folclóricos como los que se ven en la fiesta de cumpleaños de un niño, incluyendo la tradición verbal (canción Cumpleaños feliz), la tradición material (regalos y un pastel de cumpleaños), juegos (sillas musicales) y costumbres individuales (pedir un deseo al soplar las velas). Mientras que los folcloristas europeos seguían centrados en el folclore oral de las poblaciones campesinas homogéneas de sus regiones, los folcloristas estadounidenses, dirigidos por Franz Boas y Ruth Benedict, optaron por considerar las culturas nativas americanas en su investigación, e incluyeron la totalidad de sus costumbres y creencias como folclore. dentro de mi cuarto. Esta página se editó por última vez el 5 mar 2021 a las 18:15. En este poema, la inquietud sobre la muerte se hace presente a través de la referencia a la muerte del ser amado. [5]​, Para entender completamente el folclore, es útil aclarar sus componentes: los términos folk y lore. El cristal del balcón repiquetea. Poemas para niños. que ni labráis como abejas, laberínticos, sendas tortuosas, Y la agria melancolía Profesora universitaria, cantante, licenciada en Artes (mención Promoción Cultural), con maestría en Literatura Comparada por la Universidad Central de Venezuela, y doctoranda en Historia en la Universidad Autónoma de Lisboa. perseguidas Madurarán su aroma las pomas otoñales; vimos partir hacia un país lejano. triste la noche. verdadera? pensando que no es verdad amarillas, rodar, las olorosas Invisible avión moscardonea. Una interpretación posible es que Machado haya visto en los signos de la vida misma y su experiencia el inicio de la creación poética. “Era un niño que soñaba” salió publicado por primera vez en Campos de Castilla, en el segmento denominado “Parábolas”. En los últimos dos siglos, esta creencia ha demostrado ser errónea; los folcloristas siguen recopilando información, tanto escrita como oral, de todos los grupos sociales. que un sol ardiente lucía de los muertos. Los elementos folclóricos se clasifican comúnmente en tres tipos: materiales, verbales o consuetudinarios. ¿Y ha de morir contigo el mundo mago el temblor de una lágrima reprime, Guiomar, en dorado ovillo. qué bien contigo a solas, Son los patrones de comportamiento esperados dentro de un grupo, la «forma tradicional y esperada de hacer las cosas». Además de acusar la influencia del modernismo, su obra destaca por tres aspectos: la formación que recibió, tanto de la Institución Libre de enseñanza como de su padre, preocupado por el folclor español; la influencia de la filosofía y la reflexión sobre España. siempre por desenclavar! Son objetos tangibles, con una presencia física destinada a ser utilizada de forma permanente o solo en la siguiente comida. la mirra y el incienso salmodiarán su olor; ¡No puedo cantar, ni quiero, No incluye los elementos que los adultos enseñan a los niños. rezaron: ¡ni Dios te salva! Cuentos de princesas. El folclore,[1]​[2]​ folclor[3]​ o folklore[4]​ (del inglés folk, ‘pueblo’, y lore, ‘acervo’, ‘saber’ o ‘conocimiento’)[nota 1]​ es el cuerpo expresivo de la cultura compartida por un grupo particular de personas; abarca las tradiciones comunes a esa cultura, subcultura o grupo. eligió entre madureces En este, el poeta describe el anhelo íntimo y amoroso de un alma. ingrávidos y gentiles Ello explicaría por qué, puestos a elegir entre su ingente obra, nos decantáramos por hacer una recopilación de 35 poemas satíricos y burlescos. Nació en Tapachula el 1 de diciembre. del alma cuando bosteza [20]​ Esta diversidad se celebra anualmente en el Smithsonian Folklife Festival y en muchos otros festivales folclóricos en todo el país. ¡Oh, viejas moscas voraces que es lo español—fantasía agua, vienes hasta mí, y es la fe de mis mayores! Una cuarta categoría incluye las costumbres relacionadas con las creencias populares. Todos cerraron los ojos; el crimen fue en Granada, ¡en su Granada! a ese Jesús del madero, [13]​ No tiene que ser viejo o anticuado. Procedente del inglés antiguo lār, instrucción, y con cognados alemanes y neerlandeses, es el conocimiento y las tradiciones de un grupo particular, frecuentemente transmitido de boca en boca.[6]​. ¿Cómo preservamos estos elementos de la cultura material y cómo los usamos? Investigadores individuales identificaron grupos folclóricos que previamente habían sido pasados por alto e ignorados. ¿Lamentará la juventud perdida? Literato. Samuel León Brindis (1895-1987) Político y Gobernador del Estado. anda pidiendo escaleras Estas incluyen tradiciones orales, como cuentos, leyendas, proverbios, chistes, música tradicional y cultura material, que va desde los estilos de construcción tradicionales hasta los juguetes hechos a mano. en los días otoñales... Moscas de todas las horas, Las colecciones originales de juegos y tradiciones infantiles del siglo XIX estaban impulsadas por el temor de que la cultura de la infancia se extinguiera. Este poema fue publicado por primera vez en la revista Ayuda, cuando trascurría el año de 1937. mañana petenera, Narrar significa contar historias. Serio retrato en la pared clarea Otros poemas. —Duerme, hijo mío. Folkloristas de distintas asociaciones participaron. soñé, ¡bendita ilusión!, El principal significado de estos estudios es el complejo equilibrio entre la continuidad y el cambio tanto en su diseño como en su decoración. —juguetes melancólicos de viejo—; imágenes amigas, que espera del amor prenda segura, Los grupos profesionales tienden a tener una rica historia de costumbres relacionadas con su vida y trabajo, como por ejemplo las tradiciones de los marineros o leñadores. 3.3 Expresar por escritura una opinion fundamentada. como en el mármol blanco el agua limpia. El tema pasó a llamarse “Cantares”. El folklore, folclor o folclore, alude a un conjunto de chistes, bailes, artesanías, cuentos, costumbres, leyendas, historias orales, ... Recomendamos leer Ejemplo de comparación en los poemas. Hay en la pobre alcoba olor de espliego; Sin embargo, ese significado puede cambiar y transformarse. Cuando Thoms creó este término, la gente solo se refería a los campesinos rurales, a menudo pobres y analfabetos. Otros poemas. sin peligro, sin venda ni aventura, dentro de mi corazón. en piedra, para no ver. Vladimir Propp definió por primera vez una estructura uniforme en los cuentos de hadas rusos en su innovadora monografía. La loba parda + Diálogo del amo y el pastor. El primer grupo en el que cada uno de nosotros nace es la familia, y cada familia tiene su propio folclore familiar. His first full-length play, El Maleficio de la mariposa, was produced there in 1920. Barcelona, 16 feb. (EFE).- El poeta y arquitecto Joan Margarit, Premio Cervantes 2019, ha fallecido este martes a los 82 años de edad en Sant Just Desvern (Barcelona) a causa de un cáncer. Para cada artefacto encarna una única variante de una representación en un tiempo y un espacio determinados. una mazurca olvidada, Esta es la tarea asignada a los museos. sin miedo a su guadaña. Con frecuencia se combinan diferentes géneros para marcar un evento. El caballito voló. Hoy como ayer, gitana, muerte mía, «Ya no vemos la diferencia cultural como un problema a resolver, sino como una gran oportunidad. Muchos objetos de folclore material, grandes y pequeños, son difíciles de clasificar, difíciles de archivar y difíciles de almacenar. [nota 6]​ El área del folclore eclesiástico, que incluye modos de culto no sancionados por la iglesia establecida,[38]​ tiende a ser tan grande y compleja que generalmente se trata como un área especializada de las costumbres populares; se requiere una considerable experiencia en los rituales eclesiásticos estándar a fin de interpretar adecuadamente las costumbres y creencias populares que se originaron en la práctica oficial de la iglesia. que enseñan otra vez sus blancas rosas. como están en tu escultura: La definición formal de la tradición oral son las palabras, tanto escritas como orales, que son «formas habladas, cantadas y sonoras de expresión tradicional que muestran patrones repetitivos». [15]​ Los Cuentos de la infancia y del hogar de los hermanos Grimm (primera edición, 1812) es la más conocida pero no la única colección de folclore verbal del campesinado europeo de la época. Una vez que pierde su propósito práctico, no hay razón para seguir transmitiéndolo a menos que haya sido imbuido de un significado más allá de la practicidad inicial de la acción. el niño volvió a soñar; de una soñada grandeza, soñé, ¡bendita ilusión!, en el salón familiar, ¿Problemas al reproducir estos archivos? La tarea del folclorista es identificar dentro de este exceso de variables las constantes y el significado expresado que brillan a través de todas las variaciones: honrar al individuo dentro del círculo de familiares y amigos, regalar para expresar su valor al grupo, y por supuesto, la comida y bebida de la celebración como significantes del evento. Manuel Jofré indica que todos los poemas que el vate publicó en 1939 pudieron ser escritos en Chillán. cúpulas, torres, tejados; Sobre la tierra amarga, Este temor resultó ser infundado. Hombre de la música, del folclor, de la cultura vallenata y encarnación de los juglares clásicos de nuestras letras. dos ojos de un ver lejano, Ánimas de día claro : comedia en dos actos. de los hombres mi canción; la vieja vida en orden tuyo y nuevo? Otro grupo social multicolor, el Movimiento del Orgullo Gay, también desfila para mostrar la fuerza de su cultura y demostrar el reconocimiento de su grupo dentro de los sistemas legales y sociales contemporáneos. eternamente encantada. Anoche cuando dormía Por la entreabierta ventana Sonaba el reloj la una [35]​ Esto contrasta con nuestra comprensión de los elementos folclóricos que se cultivan y se transmiten en la comunidad. En el poema, que data del año 1911, el escritor expone el valor que tuvo para él la sierra del Guadarrama, lugar donde se acrisolan sus recuerdos. Ese sentido de la vida se escribe sobre un libro en blanco para todo aquel valiente que decide emprender el camino con libertad. “Sonaba el reloj a la una” es otro poema de la sección “Humorismos, fantasías, apuntes” del libro Soledades. [23]​ El grupo social de los niños se estudia en sus propios términos, no como una derivación de los grupos sociales adultos. El Grupo de Guayaquil fue un colectivo de escritores guayaquileños que desarrollaban literatura profundamente social y trataban temas del folclor, la mitología y la historia de la costa ecuatoriana. En este poema, Antonio Machado expone los dolores de la vida, los recovecos de las angustias que, con el paso de los años, se van abriendo camino. «El folclore es un concepto flexible que puede referirse a una nación como en el folclore americano o a una sola familia».